Introducción
Estas ayudas están dirigidas a proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) llevados a cabo por empresas, con el propósito de crear y mejorar de manera sustancial procesos de producción, productos o servicios.
Los proyectos de I+D son iniciativas dirigidas a crear o mejorar significativamente un proceso productivo, producto o servicio, y pueden involucrar tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. No existen restricciones en cuanto al sector o tecnología a desarrollar.
Los siguientes gastos son elegibles para recibir la ayuda:
- Gastos de personal.
- Costos de instrumental y material.
- Costos de investigación contractual, adquisición de conocimientos técnicos y patentes, servicios de consultoría y equivalentes.
- Gastos generales suplementarios y otros gastos relacionados con el proyecto.
- Gastos relacionados con el informe de auditoría y el informe de valoración del cumplimiento del principio DNSH (De Minimis State Aid).
Es posible subcontratar actividades a otras empresas, organismos de investigación, centros tecnológicos e Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS).
Sin embargo, es importante destacar que las colaboraciones externas no pueden representar más del 65% del presupuesto elegible en términos generales.
Todos los gastos respaldados deben estar exclusivamente relacionados con la actividad de I+D apoyada o derivar directamente de ella.
Cantidad de la subvención
Las características de la ayuda son las siguientes:
Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
Posibilidad de recibir hasta el 85% del presupuesto aprobado en forma de ayuda.
El período de devolución es flexible, de 10 a 15 años, incluyendo un período de carencia que varía entre 2 y 3 años.
Se ofrece un anticipo del 35% de la ayuda, con un límite máximo de 250.000 euros, sin necesidad de proporcionar garantías adicionales.
La empresa debe aportar al menos el 15% del presupuesto del proyecto utilizando recursos propios.
Fechas de presentación
Abierta sin fecha prevista de cierre.
Proyectos subvencionables
El presupuesto mínimo que puede ser considerado para la elegibilidad de los proyectos es de 175,000 euros, con la excepción de los proyectos CIEN, que deben contar con un presupuesto mínimo de 5,000,000 euros.
El CDTI en España financia y gestiona diversos tipos de proyectos de I+D, que incluyen:
- Proyectos de I+D Individuales: Presentados por una sola empresa para mejorar procesos, productos o servicios.
- Proyectos de I+D de Cooperación Nacional: Involucran a un consorcio de 2 a 6 empresas con un acuerdo de colaboración privado.
- Proyectos CIEN (Consorcios de Investigación Empresarial Nacional): Investigación industrial nacional con un consorcio de 3 a 8 empresas, incluyendo PYMEs.
- Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional: Empresas españolas en programas internacionales gestionados por el CDTI.
- Proyectos de Cooperación Tecnológica Europea: Mejoran la capacidad tecnológica para proyectos europeos.
- Proyectos de Capacitación Tecnológica: Mejoran la capacidad para licitaciones nacionales e internacionales.
- Grandes Instalaciones Científico-Tecnológicas Internacionales: Mejoran la capacidad para organizaciones como CERN, ESO, etc.
- Programas Internacionales Espaciales: Aumentan la capacidad para programas espaciales internacionales.
- Proyectos de ICTS: Mejoran la capacidad tecnológica en Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares.
- Proyectos de Tecnologías Duales: Capacitación tecnológica para proyectos de Defensa y Seguridad.
- Proyectos de I+D Orientados: Grandes proyectos de I+D en ámbitos tecnológicos estratégicos.
Para detalles específicos, se recomienda consultar la web del CDTI.

¿Necesitas más información sobre estas ayudas? Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
En Proyecta somos expertos en la tramitación de ayudas desde hace 30 años. Contáctanos en consultoria@proyectaconsultoria.es o llama al 983 393 280.
Contenido relacionado