El Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg VI A España‑Portugal (POCTEP) ha lanzado oficialmente la 8ª convocatoria de proyectos, dirigida a fortalecer el objetivo específico 5.2 de la Prioridad 6, enfocado en el desarrollo local integrado e inclusivo en zonas no urbanas. Esta decisión fue anunciada por el Comité de Seguimiento en fechas recientes
Esta convocatoria está centrada en el objetivo específico 5.2 de la Prioridad 6, que busca impulsar proyectos de cooperación transfronteriza orientados al desarrollo local integrado e inclusivo en zonas no urbanas, con un enfoque multidimensional: social, económico, medioambiental, cultural, turístico y de seguridad. Esta convocatoria, dotada con un presupuesto total de 23,4 millones de euros del FEDER, permanecerá abierta desde el 16 de junio de 2025 hasta el 12 de septiembre de 2025, siendo obligatorio registrar las candidaturas en el entorno CoFEE Interreg.
Los proyectos deberán enmarcarse en alguna de las 7 estrategias de desarrollo territorial aprobadas por el POCTEP, con el objetivo de maximizar el impacto del Programa en distintas áreas de actividad económica y social, siempre desde la cooperación entre regiones fronterizas.
Objetivos y estrategias de la convocatoria
Se busca respaldar proyectos de cooperación transfronteriza entre España y Portugal, con impacto en zonas rurales no urbanas y un enfoque multidimensional: social, económico, medioambiental, cultural, turístico y de seguridad.
Los proyectos deberán alinearse con al menos una de estas 7 estrategias territoriales POCTEP (coincidentes con la info que proporcionaste):
-
Valorización del Patrimonio Natural y Ambiental del Territorio de Frontera
-
Desarrollo Integrado y Sostenible de Espacios Naturales Compartidos
-
Plan Estratégico Aldeas Bauhaus EUROACE
-
Cooperación y Gobernanza del Ecoturismo Transfronterizo Múrtigas
-
Fomento socioeconómico de la franja del río Guadiana – Bajo Guadiana
-
Estrategia 2030 del Río Miño Transfronterizo
-
Desarrollo Territorial de la Reserva de la Biosfera Gerês–Xurés
Estas coinciden con las aprobadas por el Programa y reflejan sus ámbitos territorial, social y medioambiental.
Requisitos clave
- Concurrencia competitiva: Las candidaturas se valorarán según su calidad, alineación con las estrategias del programa e impacto territorial.
- Alianzas transfronterizas: Cada proyecto debe incluir al menos dos entidades, una española y una portuguesa, con actuaciones dentro del territorio POCTEP.
- Plazo de ejecución:
-
Gastos subvencionables desde: 1 de enero de 2024.
-
Fecha límite de ejecución: 31 de diciembre de 2028.
-
- Condiciones económicas:
-
Presupuesto mínimo por proyecto: 200.000 €.
-
Cofinanciación FEDER: hasta el 75 % de los costes elegibles.
-
- Tipos de beneficiarios:
-
Administraciones públicas (locales, regionales y nacionales), empresas (especialmente pymes y microempresas), entidades de economía social, clústeres, asociaciones empresariales, ONG, asociaciones civiles y AECT u otros agentes con experiencia en cooperación transfronteriza.
-

¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Contáctanos en consultoria@proyectaconsultoria.es o llama al 983 393 280.
Contenido relacionado