Introducción
Se convocan ayudas públicas con carácter no reembolsable dirigidas a empresas del sector agroalimentario para fomentar inversiones que persigan objetivos ambientales. El objetivo es facilitar la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas, silvícolas o alimentarios en la Comunidad de Castilla y León, alineadas con los principios de sostenibilidad del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y cofinanciadas por el FEADER.
Estas inversiones deberán estar orientadas a mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones, incorporar energías renovables o mejorar la gestión de residuos y agua.

Cantidad de la subvención
La cuantía máxima de ayuda por solicitud será de 950.000 euros.
El porcentaje de subvención varía en función de la categoría de la inversión y el uso de materia prima agrícola:
-
Categorías A y B (PAMP ≥ 80 %): Subvención del 60 % con posibilidad de incremento hasta el 80 %.
-
Categoría C (PAMP ≥ 50 % en OTA): Porcentaje variable según ubicación.
-
Categoría D (PAMP < 50 % en TMR): Porcentaje también condicionado por localización.
El cálculo final se realiza aplicando una fórmula basada en la inversión auxiliable aprobada (IAA) y otros factores técnicos, como la existencia de ayudas compatibles.

Fechas de presentación
El plazo para presentar las solicitudes comienza el 26 de abril de 2025 y finalizará el 30 de enero de 2026.
Es obligatorio que la fecha de inicio de las actuaciones no sea anterior al registro de la solicitud. Cualquier evidencia de inicio de inversiones antes de esa fecha supondrá la inadmisión de la ayuda.

Gastos subvencionables
Serán subvencionables los gastos realizados a partir del 1 de octubre de 2024, siempre que cumplan las siguientes condiciones:
-
Las facturas deben tener una base imponible mínima de 2.000 euros.
-
No se admitirán pagos en efectivo, en especie ni mediante compensaciones con proveedores.
-
Todos los pagos deberán quedar perfectamente justificados.
-
Las inversiones deben cumplir criterios técnicos y de destino productivo definidos por la convocatoria. Deberán centrarse en mejoras ambientales reales y cuantificables


¿Necesitas más información sobre estas ayudas? Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Si tienes intención de participar en esta convocatoria, en Proyecta te ayudamos en el asesoramiento sobre su propuesta.
Contáctanos en consultoria@proyectaconsultoria.es o llama al 983 393 280.
Artículos que te recomendamos: